COMITÉ DE PREVENCIÓN, MITIGACIÓN Y RESPUESTA (CPMR)
Como su nombre lo indica, este es un espacio que juega un papel importante en la prevención, la gestión de riesgos, la respuesta y la protección de la sociedad.
El Comité de Prevención, Mitigación y Respuesta (CPMR), ante fenómenos de la naturaleza, es una relación organizada de diferentes entidades que, debido a sus responsabilidades institucionales o relacionadas de una manera u otra, están involucradas en las labores de prevenir, mitigar y dar respuesta ante desastres. Su misión principal es promover la política de gestión de riesgos en el país, con el objetivo de evitar o reducir al mínimo la pérdida de vida humana en el territorio.
En la Provincia Santo Domingo el CPMR está presidido por la gobernadora Licda. Lucrecia Santana Leyba. Esta organización promueve sus propias estrategias de gestión de riesgos en sus respectivas demarcaciones. Además, cuenta con el soporte técnico de la Dirección Nacional del Sistema, el Plan Social de la Presidencia, los Comedores Económicos, la Defensa Civil, la Policía Nacional, los ministerios de Obras Públicas y de Salud Pública, los alcaldes, la Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESE TT), la Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA), las Fuerzas Armadas de la República Dominicana (FARD), la Armada de la República, la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD), la Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO), entre otros organismos más, que le brinda una sólida base de conocimientos, apoyo y experiencias en la materia.
Una clave de este organismo es su unión, su integración al Sistema Nacional de Planificación, bajo la responsabilidad del representante de la Presidencia de la República: la gobernadora provincial. Esto conlleva que la gestión de riesgos esté alineada con los objetivos del país, dando a promover el proceso de equilibrio que beneficie a la sociedad civil; estas entidades trabajan de manera coordinada, voluntaria y colaborativa, logrando que las decisiones a tomar sean las mejores para adaptarlas a las necesidades en el momento específico y oportuno.
CONTACTOS DE EMERGENCIA |
|
Policía Nacional, | 809/682/2151 o 809/685/2020 |
Plan Social de la Presidencia | 809-592/4810 |
Comedores Económicos | 809-592/1819 |
Defensa Civil | 809/472/8614 |
Dirección General de Tránsito y Transporte Terrestre (DIGESE TT) | 809/686/6520 |
Oficina Metropolitana de Servicio de Autobuses (OMSA) | 809/221/6672 |
Fuerzas Armadas de la República Dominicana (FARD) | 809/530/5149 |
Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Santo Domingo (CAASD) | 809/562/3500 |
Corporación de Acueducto y Alcantarillado de Boca Chica (CORAABO) | 809/523/9880 |
EDEESTE | 809/788/2373 |
EDENORTE | 809/241/9090 |