Historia

Está aquí: 

HISTORIA

La provincia Santo Domingo es una de las 31 provincias de la República Dominicana, ubicada en la Región Este del país. Fue separada del Distrito Nacional el 16 de octubre de 2001, mediante la Ley Número 163-01. Santo Domingo forma parte de la región de desarrollo Ozama, junto con el Distrito Nacional. Su ciudad más poblada es Santo Domingo Este.

El origen de la provincia lo podemos encontrar en 1844, en la primigenia provincia de Santo Domingo, aunque esta tenía su capital en la ciudad de Santo Domingo, hoy Distrito Nacional. Por tanto, este territorio será dependiente de la capital del país hasta 2001.

La Constitución Dominicana de 1907 menciona ciertas localidades que hoy pertenecen a esta provincia, tales como: Villa Duarte (Santo Domingo Este), Villa Mella (Santo Domingo Norte), Guerra (San Antonio de Guerra), y La Victoria. Durante la dictadura de Trujillo, en 1932 se crea la provincia de Trujillo (hoy San Cristóbal), en la que se encontraban las comunes de Villa Mella y La Victoria. A la vez se le cambiaba el nombre a la región de la capital por el de Provincia Nacional. La Ley no. 1521, del 20 de junio de 1938, creó la provincia de Monte Plata, a la cual pertenecían las comunes de Guerra, Villa Mella y La Victoria.​ Estas pasarían nuevamente a la provincia de Trujillo en 1944 con la supresión de la provincia de Monte Plata.

La Ley General sobre División Territorial No. 5220, del 30 de septiembre de 1959, enumera las secciones que pertenecían al municipio de Ciudad Trujillo, nombre que recibía Santo Domingo durante la dictadura.

El 16 de octubre de 2001 se firma la Ley No. 163-01 que establece la provincia de Santo Domingo, como escisión del Distrito Nacional. Esta ley establece los límites de la nueva provincia y enumera sus municipios, los cuales inicialmente eran: Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste y Boca Chica.​

En 2004, el distrito municipal de San Antonio de Guerra es elevado a municipio mediante la Ley No. 64-05, junto a los territorios de Los Alcarrizos y de Pedro Brand.

Municipios y distritos municipales:

A partir del 20 de junio de 2006, la provincia se divide en los siguientes 7 municipios y 8 distritos municipales:

​Municipios: Santo Domingo Este, Santo Domingo Norte, Santo Domingo Oeste, Boca Chica, Los Alcarrizos, Pedro Brand y San Antonio de Guerra.

Distritos municipales: La Caleta, Palmarejo-Villa Linda, Pantoja, La Cuaba, La Guáyiga, Hato Viejo, San Luis y La victoria.

Esta es la provincia más pujante y productiva de la República Dominicana, en gran medida porque en ella se encuentran dos de los aeropuertos más importantes del país, el Aeropuerto Internacional de Las Américas José Francisco Peña Gómez, y Aeropuerto Internacional Presidente Joaquín Balaguer (La Isabela o Higüero), así como puertos importantes, tales como el puerto de Haina y el Multimodal Caucedo; esta demarcación forma parte, junto al Distrito Nacional, de la región Ozama.

El territorio de esta provincia es bastante fértil en toda su geografía, teniendo asentamientos agrarios en La Hacienda Estrella, El Higüero, La Esperanza, entre otros. La provincia posee centros económicos de los más importantes del país, con parques industriales, zonas francas, entre otros.

El sector zonas francas es uno de los  más dinámicos, cuenta con 17 parques, que representan el 23% del total de los parques y 121 empresas, para un 20.38% del total de empresas alojadas en parques. Dentro de  la principales empresas de zonas francas, se encuentran la de San Isidro, con 35 empresas; la Multimodal Caucedo, con 10 empresas; Las Américas, con 31 empresas; la Zona Franca de Exportación de Santo Domingo, con 15 empresas; Los Alcarrizos, con 9 empresas; Hato Nuevo , con 4 empresas; la Zona Franca Tecnológica de Herrera, con 3 empresas, entre otras. Estas empresas generan 46 mil 900 empleos, de los cuales 21 mil 50 (44.9%) están desempañados por  hombres y 24 mil 850 (55.11%) por mujeres.

Dentro de los puertos a destacar en la provincia Santo Domingo, está el de Haina Oriental, en Santo Domingo Oeste , el cual recibió en el año 2020, mil 299 buques; el Multimodal Caucedo, en Boca Chica recibió mil 8 buques; Haina Occidental, en San Cristóbal recibió 373 barcos; y la Marina Bartolomé Colón recibió 30 barcos. Estos barcos trasportaron 9 millones 448 mil 491 toneladas métricas de mercancías. El crecimiento poblacional de la provincia Santo Domingo proviene fundamentalmente de la migración interna desde las distintas ciudades del país, en busca de mejores oportunidades económicas.

Limita con las provincias de Monte Plata al norte, San Cristóbal al oeste, San Pedro de Macorís al este, y con el mar Caribe al sur.

Hasta la fecha, la Gobernación de la provincia ha tenido 6 gobernadores, el primero de ellos fue el doctor Rafael Abraham Burgos Gómez, designado mediante Decreto 709-02, de fecha 04 de septiembre del año 2002, por el Presidente de la República Hipólito Mejía Domínguez. Le sigue Eladio Martínez, período 2006-2008, durante el gobierno de Leonel Fernández, mediante decreto

El tercer gobernador lo fue el señor Idelfonso Vásquez Gómez,  período 2008-2012, durante el gobierno de Leonel Fernández.

Doctor Juan Frías Gutiérrez, período 2012-2020, durante el gobierno de Danilo Medina.

Dra. Altagracia Julia Drullard de Jiménez, designada mediante decreto 340-20, de fecha 16 de agosto de 2020, período 2020 -2024.

Actualmente Gobernadora de la Provincia Santo Domingo, Licda. Lucrecia Santana Leyba designada mediante el   Decreto núm. 452-24,  19 de Agosto 2024