https://www.dgcp.gob.do/servicios/registro-de-proveedores/
Requisitos para registrarse como proveedor/a del Estado.
Los requisitos para el Registro de Proveedor del Estado (RPE) varían por tipo de persona física o jurídica que hace la solicitud. Ingresa a la categoría de tu interés para conocer los requerimientos:
PERSONAS FÍSICAS NACIONALES
- Estar inscrita en el Registro Nacional del Contribuyente (RNC).
- Completar formulario de solicitud en línea Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), o de manera presencial, asegurándote de que todos los campos estén debidamente completados.
- Certificación bancaria debidamente firmada y sellada por el banco emisor, donde se visualice número completo, tipo de cuenta (Ahorro o corriente), divisa (tipo de moneda) y nombre del titular con su número de documento de identidad, el cual debe corresponderse con el proveedor/a a inscribir. Este documento es necesario para la inscripción de tu cuenta bancaria para recibir pagos relativos a procedimientos de compras del Estado dominicano.
Nota: 1 Si no estás al día con los pagos de las obligaciones fiscales en la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) y la Tesorería de la Seguridad Social (TSS), este último en caso de tener empleados registrados, deberás llenar una carta en la cual reconozcas esta situación.
Nota: 2 Para la asignación de las actividades comerciales en el RPE, tomaremos en cuenta las actividades declaradas en la DGII o en el Registro Mercantil o última asamblea según corresponda. Para las personas físicas que tengan más de una actividad comercial, utilizaremos la copia del Acta de Inscripción del Registro Nacional de Contribuyentes (RNC) emitida por la DGII en las que indique las actividades principales y secundarias.
Nota: 3 Queda bajo reservas de la DGCP, requerir cualquier información y/o documentación complementaria, así como aclaraciones, a los fines de culminar el proceso de inscripción en el RPE.
¿Cómo realizar la solicitud de tu RPE de manera presencial?
Adquiere este servicio de manera presencial acudiendo a nuestra sede principal en Santo Domingo, en la Calle Pedro a. Lluberes #10204, esq. Manuel Rodríguez Objío, Gascue, o a la Regional Santiago, ubicada en la Avenida Las Carreras, Santiago De Los Caballeros.
Recuerda presentar la información y los documentos requeridos según lo indicado en los requisitos de inscripción.
¿Cómo realizar la solicitud de tu RPE en linea?
- Crea un usuario en el Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP).
- Ingresa con tu usuario al portal, accede a tu escritorio virtual, haz clic en “Registrarse como nuevo proveedor” y presiona el botón “continuar”.
- Completa los datos solicitados y adjunta los documentos requeridos.
- Está atento/a a tu correo electrónico para dar seguimiento a tu solicitud y/o accede al portal para ver el estatus de la misma.
Requisitos para Sociedades Comerciales Nacionales:
- Completar formulario de solicitud en línea Sistema Electrónico de Contrataciones Públicas (SECP), o de manera presencial, asegurándote de que todos los campos estén debidamente completados.
- Certificado de registro mercantil emitido por la Cámara de Comercio y Producción correspondiente, que se encuentre vigente.
- Copia de última asamblea celebrada por la sociedad, con su nómina de presencia y/o lista de suscriptores, debidamente registrada en la Cámara de Comercio y Producción correspondiente.
- De tener en tu composición societaria, empresas con una participación igual o superior al 10% del capital social, deberás completar la declaración simple sobre beneficiarios finales.
- En aquellas sociedades comerciales que tenga dentro de su composición accionaria una empresa que cotice en la bolsa de valores, deberás completar la declaración simple sobre beneficiarios finales, en la cual debes indicar quiénes son los miembros del consejo de administración, consejo directivo con sus cargos, o gerentes (según aplique) y adjuntar copia de sus documentos de identidad. De igual modo, debes presentar el documento legal vigente que demuestre que dicha empresa cotiza en bolsa.
- Certificación bancaria debidamente firmada y sellada por el banco emisor, donde se visualice número completo, tipo de cuenta (Ahorro o corriente), divisa (tipo de moneda) y nombre del titular con su número de documento de identidad, el cual debe corresponderse con el proveedor/a a inscribir. Este documento es necesario para la inscripción de tu cuenta bancaria para recibir pagos relativos a procedimientos de compras del Estado dominicano.